摘要:La formación de profesionales en Cuba enuncia transformaciones epistémicas y praxiológicas que certifican la asociación del método clínico epidemiológico con el ejercicio médico calificado. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo durante el curso 2017-2018 para evaluar la aplicación del referido método en la formación de 73 internos de Medicina en la atención al paciente con arbovirosis. Se demostró que las limitaciones de la aplicación del método alusivo repercutieron en la toma de decisiones médicas aparejado al reconocimiento de pacientes con comorbilidades exhibiéndose la necesidad de sistematizar la práctica-holística-clínicoasistencial durante este proceso formativo.