摘要:En Xochimilco, años antes de terminar el siglo XVI, un noble indígena, Miguel Damián, decide ceder sus bienes bajo el nuevo sistema legal de los testamentos; sin prescindir, como muchos más, del lenguaje mesoamericano de la imagen para transmitir su mensaje. De esta forma, los códices y algunos de sus elementos como el color, serán los mecanismos para negociar y defender el patrimonio ante las nuevas transformaciones culturales que implicó el contacto con los españoles. En el códice Documento relacionado a los descendientes de Don Miguel Damián, la tonalidad roja, es una muestra palpable del lenguaje convencional indígena.