摘要:El artículo presenta los debates que se generan en torno al acceso, la permanencia y la graduación de las y los jóvenes indígenas en las universidades argentinas. En la introducción se describen los contextos de diversidad cultural y desigualad económica en los cuales los pueblos indígenas desarrollan sus trayectorias sociales y escolares. Seguidamente se presentan las dificultades para el ingreso y los desafíos para la permanencia en la universidad, señalando los mecanismos empleados por las universidades para retener a los estudiantes indígenas y destacando la importancia de la participación en proyectos de extensión y transferencia. Luego se abordan los retos asociados a la profesionalización y las tensiones en torno a los roles de los intelectuales indígenas. A continuación, se señalan algunas especificidades de la formación universitaria entre los wichí en la provincia de Salta. Por último, se destacan los aportes de los indígenas universitarios a la interculturalización de la educación superior y a la generación de ciudadanías plurales.