首页    期刊浏览 2025年11月06日 星期四
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Desplazamiento forzado como resultado del cambio climático: Un desafío para el derecho internacional de los refugiados
  • 其他标题:Desplazamiento forzado como resultado del cambio climático: Un desafío para el derecho internacional de los refugiados
  • 本地全文:下载
  • 作者:Beatriz Romero Cruzat ; Francisco Bustos Bustos
  • 期刊名称:Revista de Derecho Ambiental
  • 印刷版ISSN:0718-0101
  • 电子版ISSN:0719-4633
  • 出版年度:2020
  • 期号:14
  • 页码:257-285
  • DOI:10.5354/0719-4633.2020.54250
  • 出版社:Universidad de Chile
  • 摘要:El derecho internacional de los refugiados, nacido producto de la experiencia histórica de la Segunda Guerra Mundial en la forma de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951), busca proteger a las personas de la persecución por motivos políticos, raciales, nacionales, culturales, religiosos, de género u otros reconocidos universalmente como inaceptables, sea a nivel de persecución individual en los términos de la Convención de 1951, o grupal, en los términos dispuestos por la Declaración de Cartagena (1984). Esta noción de protección internacional derivada del actuar directo del ser humano se ve problematizada a propósito del grupo de personas, cada vez mayor, que se desplaza a raíz del cambio climático, hipótesis que el derecho internacional de los refugiados parece no comprender, y que queda fuera de su marco normativo, aun cuando la vulneración de derechos a la que se ven enfrentadas estas personas resulte del todo evidente. El propósito de este trabajo es reconstruir el marco normativo que podría regular estas nuevas necesidades de protección a la luz del derecho internacional de los derechos humanos, con miras a responder la pregunta por la posibilidad hacer aplicable la protección en el derecho chileno. Así, revisaremos los instrumentos internacionales y el derecho consuetudinario existente, y distintas formas jurídicas para hacer frente a la problemática de las personas que buscan protección por motivo de las consecuencias del cambio climático, a través de la protección complementaria, el principio de no devolución y la prohibición de expulsiones colectivas. Argumentamos que —aun cuando Chile debería legislar al respecto— existen en nuestro ordenamiento instrumentos ya ratificados, que configuran un marco regulatorio de protección aplicable en el marco del derecho internacional de los derechos humanos y de los refugiados. Con todo, esta noción de protección internacional derivada del actuar directo y voluntario del hombre, se ve problematizada a propósito del, cada vez mayor, grupo de personas desplazadas a raíz del cambio climático, hipótesis que el Derecho internacional de los refugiados excluye de su marco normativo, aún cuando la vulneración de derechos sea evidente. En razón de lo anterior, este trabajo revisará la hipótesis del desplazamiento forzoso por motivos climáticos, a la luz de los instrumentos internacionales y la costumbre internacional existente en el Derecho internacional de los derechos humanos, y de los refugiados, a fin de proponer una reconstrucción de estas fuentes, a través de las figuras de la protección complementaria, el principio de no devolución (non-refoulement) y la prohibición de expulsiones colectivas.
  • 关键词:Derecho internacional de los refugiados;desplazamiento forzado;cambio climático;derecho internacional de los derechos humanos.
国家哲学社会科学文献中心版权所有