摘要:El fomento de la educación virtual es una decisión estratégica dentro de los planes de desarrollo de la gobernación de Antioquia, cuyo objetivo es ofrecer a la población mayor acceso a la educación superior con calidad, aprovechando ventajas actuales que ofrecen plataformas virtuales de enseñanza. El departamento de Antioquia, Colciencias, KUEPA y la Universidad de Medellín, aportan mediante financiación, investigación y aplicación de conocimientos para mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje de la plataforma virtual desarrollada por la empresa colombiana, KUEPA, adaptándola a los estilos de aprendizaje. La investigación inicia con la descripción del proceso de enseñanza y los factores que inciden en él, para concentrarse en el análisis de las plataformas virtuales de aprendizaje. La metodología se segmenta en fases, en las que se confirma un cuerpo teórico para comprender aspectos esenciales sobre aprendizaje virtual, estableciendo comparaciones entre los diferentes modelos existentes; logrando caracterizar las plataformas virtuales y su aplicación. Como resultados se identifican las secciones de la plataforma, que podrían ser aprovechadas para adquirir información del usuario que incluya su estilo de aprendizaje) La interacción de los usuarios con la plataforma virtual en las fases de exploración de clasificación de cursos, presentación del curso, tiempos de exploración, permitiría obtener información de usuario y mediante la apllicación de las ventajas de la inteligencia artificial en aras de conformar el perfil del usuario con respecto a su estilo de aprendizaje.
其他摘要:The promotion of virtual education is a strategic decision within the development plans of the government of Antioquia, which aim to offer its population more access to higher education with quality, taking advantage of the current advantages offered by virtual teaching platforms. The department of Antioquia, Colciencias, KUEPA and the University of Medellín have joined to this purpose, contributing through financing, research and application of knowledge to the project that seeks to improve the teaching - learning processes by means of the inclusion of learning styles in the virtual platform developed by the Colombian company KUEPA. Firstly, this article includes the theoretical description of the teaching process and the factors that influence it. Secondly, the description and comparison of the models that define the learning styles used in similar virtual platforms, and finally, a methodology is described to identify the main sections that provide valuable information about user interactions and their preferences in the learning process. Based on the indicators, the user profile can be defined.
关键词:Estilos de aprendizaje; proceso de aprendizaje; adaptación; plataforma virtual.