首页    期刊浏览 2025年02月21日 星期五
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Valores personales en el baloncesto de formación y su relación con el bienestar y la intención futura de práctica a través de la motivación
  • 本地全文:下载
  • 作者:F. L. Adell ; I. Castillo ; O. Álvarez
  • 期刊名称:Cuadernos de Psicología del Deporte
  • 印刷版ISSN:1578-8423
  • 电子版ISSN:1989-5879
  • 出版年度:2019
  • 卷号:19
  • 期号:2
  • 页码:227-242
  • 出版社:Universidad de Murcia
  • 摘要:Tomando como marco teórico la teoría de los valores humanos (Schwartz, 1992; Schwartz et al., 2012), y la teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985, 2000), el objetivo del estudio consistió en poner a prueba un modelo, en una muestra de 115 jugadores jóvenes de baloncesto (Medad = 13.98, DT = 0.13), en el que se hipotetizó que los diferentes tipos de motivación (motivación autónoma, controlada y no motivación) actuarían como mediadores de la relación entre los valores informados por los jugadores (auto-trascendencia, conservación, auto-promoción y apertura al cambio) y los indicadores de bienestar (vitalidad subjetiva y afectos positivos), así como con la intención futura de seguir practicando baloncesto. Los resultados confirmaron el efecto indirecto de los valores de autopromoción sobre la percepción de vitalidad de los jugadores, sus afectos positivos y su intención de seguir jugando en el futuro, a través de la motivación autónoma. Sin embargo, los otros tipos de motivación (motivación controlada y no motivación) no mediaron la relación entre el resto de valores y los indicadores de bienestar, ni con la intención futura de práctica deportiva. Estos resultados indican que para favorecer una mayor experiencia de bienestar en el baloncesto habría que evitar poner énfasis en valores centrados en lo individual, en el logro personal y en el dominio sobre los demás (auto-promoción), ya que la vitalidad subjetiva, los afectos positivos y la intención de seguir jugando se pueden ver reducidos, a través de una menor motivación autónoma.
  • 其他摘要:Within the framework of the theory of human values (Schwartz, 1992; Schwartz et al, 2012), and the self-determination theory (Deci and Ryan, 1985, 2000), the aim of the study was to test a model, in a sample of 115 young basketball players (Mage = 13.98, SD = 0.13), which hypothesized that different types of motivation (autonomous motivation, controlled motivation and non-motivation) would act as mediators in the relationship between the players' values (self-transcendence, conservation, self-enhancement and openness to change) and two indicators of well-being (subjective vitality and positive affects), as well as of the future intention to continue practicing basketball. The results supported the indirect effect of self-promotion values on the players' perception of subjective vitality, their positive affects and their intention to continue playing in the future, through autonomous motivation. However, the other types of motivation (controlled motivation and amotivation) did not mediate the relationship between the other three values and the indicators of well-being, nor with the future intention of sport practice. These results indicate that to generate a greater experience of well-being in basketball it should be avoided placing emphasis on values centred on the individual, on personal achievement and on mastery over others (self-promotion), since subjective vitality, positive affects and the intention to continue playing could be reduced, through the decrease of autonomous motivation.
  • 关键词:Valores; motivación; afectos; vitalidad; intención conductual.
  • 其他关键词:Values; motivation; affects; subjective vitality; intentions.
国家哲学社会科学文献中心版权所有