摘要:En este artículo se analiza un grupo de errores en el aprendizaje del maya (Península de Yucatán, México), obtenidos en un medio escolarizado. Se establece una clasificación basada en sus características lingüísticas, la modalidad de producción (oralidad, audición, escritura) y su aceptación social. Se propone, igualmente, una comparación entre el nivel de familiaridad que tiene el estudiantado con la lengua, ya que para algunos de los individuos es una lengua de herencia, en estadios diferenciados, tanto fuera como dentro del territorio en el que se habla. Se sugiere que se presenta una interacción jerárquica entre niveles, que si no es atendida, el error no será productivo. Se advierte que este tipo de estudios (centrados en una lengua indígena) son escasos e importantes para los contextos en los que se implementan medidas que contribuyen al mantenimiento y fortalecimiento de lenguas en una condición de minorización.