期刊名称:Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
印刷版ISSN:1853-0354
出版年度:2020
卷号:5
期号:7
页码:16-34
出版社:Facultad de Psicología, UNC
摘要:Introducción. La infección por VIH es en la actualidad considerada una enfermedad crónica que resulta compatible con una alta calidad de vida, larga sobrevida y disminución de la transmisibilidad gracias al tratamiento antirretroviral de alta actividad. Sin embargo, la adherencia a dicho tratamiento es clave para estos resultados y es un fenómeno complejo que implica, entre otros factores, la salud mental en general y la regulación emocional en particular. Objetivo. Evaluar las asociaciones entre estrategias de regulación emocional, malestar psicológico y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH en la ciudad de Córdoba, Argentina. Método. Se utilizó un muestreo por conveniencia (N= 42). Se tomaron datos sociodemográficos y relativos al diagnóstico de VIH, y se controlaron las variables relativas a deterioro cognitivo mediante un test de rastreo. Se evaluó adherencia al tratamiento, malestar psicológico y regulación emocional en sus dos dimensiones: reevaluación cognitiva y supresión. Luego de la exploración inicial de datos se realizaron pruebas de asociación no paramétrica. Resultados/Contribuciones. Se encontró una asociación negativa significativa y moderada entre una de las estrategias de regulación emocional: reevaluación cognitiva y la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral (ρ = -,385, p < 0,5). No se encontraron asociaciones significativas para el resto de las variables. Los resultados del presente trabajo sientan antecedentes acerca de la relación entre el cumplimiento con la medicación y las estrategias de regulación emocional, específicamente de reevaluación cognitiva, en personas que conviven con VIH y se encuentran bajo tratamiento antirretroviral. Se discuten implicancias y aspectos a considerar para futuras investigaciones.