期刊名称:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
印刷版ISSN:0717-6945
电子版ISSN:0718-5162
出版年度:2021
卷号:20
期号:42
页码:33-51
DOI:10.21703/rexe.20212042cerda2
出版社:Universidad Católica de la Santísima Concepción
摘要:Se presentan los hallazgos referidos a la disponibilidad léxica de estudiantes en contextos de alta vulnerabilidad social (N=635), en centros de interés asociados a los cuatro ejes curriculares de matemática: Geometría, Álgebra y Funciones, Números y Estadística y Probabilidades. El mayor número de palabras aparece asociado al centro de interés de Geometría y el menor a Datos y azar, lo que resulta coincidente con otros estudios relacionados. En el centro de interés Números, las cuatro primeras palabras guardan relación directa con las cuatro operaciones aritméticas básicas, dejando de lado otros conceptos igualmente relevantes en este dominio. En Geometría predomina la referencia a figuras geométricas, mientras que en el centro de interés Datos y Azar prima los conceptos de estadística descriptiva. El lexicón deficitario en el centro de interés de Datos y Azar, y por añadidura al eje curricular de Estadística y Probabilidades, es un elemento que invita a reflexionar, especialmente respecto de los desafíos del entorno actual, que postula formar personas con la capacidad para recolectar, organizar, sintetizar, representar y analizar datos. Se presentan tablas resúmenes y tablas comparativas, y se describe una red semántica como una oportunidad para discurrir alternativas para potenciar el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes a partir de sus ideas previas.
关键词:Disponibilidad léxica; matemática; vulnerabilidad social; Datos y Probabilidades; Ejes Curriculares.