期刊名称:RIESED: Revista Internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos
电子版ISSN:2007-9117
出版年度:2014
卷号:2
期号:4
页码:35-51
出版社:Educación y Formación Profesional S.C.
摘要:Dentro de los instrumentos de evaluación más destacados en el contexto internacional, se encuentran los rankings universitarios Academic Ranking World Universities (ARWU), el Times Higher Education (THE), y el Quacquarelli Symond (QS). El eje rector que se presenta en este trabajo es comparar los indicadores de los rankings universitarios internacionales ya citados, con los rankings universitarios mexicanos Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), América Economía (AE) y Ciencia Tecnología e Innovación (CTI). El objetivo de esta comparación es responder la siguiente interrogante: ¿Por qué las universidades mexicanas desempeñan una limitada participación en los rankings universitarios internacionales? Se evaluó e interpretó la metodología e indicadores de los rankings universitarios globales comparativamente con los rankings universitarios mexicanos, esto a partir de la docencia, investigación, extensión e internacionalización. Se utilizó el método de investigación comparada. Los resultados preliminares, arrojan que los rankings universitarios globales basan su evaluación prioritariamente en la investigación, quedando en segundo plano la docencia, en tercero la extensión, mientras que la internacionalización queda al final. Por otra parte, los indicadores nacionales sólo se aproximan a los indicadores internacionales, lo que sugiere que las universidades mexicanas no están diseñadas para cumplir con los estándares del contexto internacional.
关键词:Calidad de la educación; educación superior; estudios comparativos; evaluación de la educación; universidades.