出版社:Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue
摘要:A fines del siglo XIX, la reconversión económica hacia la vitivinicultura moderna, liderada por un sector del grupo social dominante, generaba cambios profundos en Mendoza –al pie de los Andes y a 1000 km de Buenos Aires- en los que los inmigrantes europeos mediterráneos desempeñaron un papel central. Se produjo un rápido aumento de la superficie con viñedo -acompañada por un aumento de la red que distribuía el escaso recurso hídrico- y la difusión de la producción industrial de vino en el oasis norte, irrigado por los ríos Mendoza y Tunuyán. A principios del siglo XX, el proceso era también notable en el oasis sur, conformado por los ríos Diamante y Atuel. Según el Segundo Censo Nacional, en 1914, la superficie con viñedo alcanzaba las 70 mil hectáreas y había registradas más de 1300 bodegas; pero su capacidad de producción era muy contrastada.