期刊名称:Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa
电子版ISSN:1390-9010
出版年度:2017
卷号:4
期号:3
页码:95-108
出版社:Editorial Mar Abierto & Vicerrectoría Académica/ULEAM
摘要:El objetivo de este trabajo es explicar la necesidad de un nuevo paradigma humanista en el proceso formativo en la especialidad Periodismo, para su competencia profesional en la sociedad red y el imperio de la tecnología. Como se ha dicho, las sociedades son constructos culturales, la sociedad red no es neutra, impone la globalización, a menos que cada cual impida su impacto local y actúe, a diferencia del pensamiento único que se centra en los intereses económicos del capital transnacional. En este contexto, se debe meditar sobre la formación del periodista e insistir en el enfoque humanista de la profesión y la importancia del desarrollo sostenible en el Ecuador. Se valora el aporte teórico de Lorenzo Gomis, Gabriel García Márquez, Ryszard Kapuscinski, Ignacio Ramonet, Jon Lee Anderson, enfatizando que el profesional no es periodista por un lado y persona por el otro y que el universitario manabita es un ser autónomo, con identidad cultural ecuatoriana, capaz de comprender las complejas relaciones de los seres vivos y la naturaleza.
关键词:Formación del periodista; humanismo; sociedad red; desarrollo sostenible; tecnología.