期刊名称:Tejuelo : Didáctica de la Lengua y la Literatura
印刷版ISSN:1988-8430
出版年度:2020
卷号:32
页码:55-81
DOI:10.17398/1988-8430.32.55
出版社:Consejería de Educación
摘要:La literatura infantil permite acercarnos a obras en donde la relación madre-hijo no está exenta de problemas que hacen aflorar emociones de todo tipo. En este sentido, los objetivos del estudio son comprender cómo la literatura infantil problematiza la relación madre-hijo; investigar cómo la literatura infantil analiza el tema de las emociones dentro de esta relación; y discutir cómo la literatura infantil contribuye al desarrollo social y emocional de los niños. Para ello consideramos obras de autores e ilustradores de diversas nacionalidades: El día en que a mamá se le puso cara de tetera (2008), de Raquel Saiz y João Vaz de Carvalho; Quiero una mama robot (2007), de Davide Cali y Anna Laura Cantone; La mama de Tesla no quiere (2010), de Åsa Mendel-Hartvig y Caroline Röstlunf. Como metodología, privilegiamos el análisis hermenéutico de textos escritos e ilustraciones, realizando una exégesis de los mismos, a través de una lectura crítica y reflexiva. De este análisis, llegamos a la conclusión de que la literatura infantil muestra una relación madre e hijo que no está libre de conflictos y emociones negativas, que, sin embargo, están reguladas y controladas, lo que genera estados emocionales positivos de afecto y amor entre ellos.