La verdadera prueba de Chavez empieza ahora
Por Marcela SanchezByline: Por Marcela Sanchez
La mayoria de los venezolanos creen que el Presidente Hugo Chavez se preocupa por ellos.
De acuerdo con encuestadores estadounidenses, ese es el sentimiento simple pero poderoso que llevo a Chavez a la victoria en el referendo revocatorio del 15 de agosto, al igual que en las otras seis elecciones que el y su movimiento politico han enfrentado en los ultimos seis anos. Para la oposicion, lo mas dificil de perder a veces es admitir que el ganador puede tener algo de razon. Tristemente, las extravagancias y la retorica destructiva de Chavez continuan ocultado ese grano de verdad a la oposicion.
La prueba de oro de la presidencia Chavez ahora es su compromiso con los pobres en Venezuela. Su reto sera hacer sostenibles a largo plazo sus misiones de asistencia social, que han llevado alimentos, salud y educacion a los barrios de Venezuela. Muchos observadores en Washington y Venezuela que han sido por mucho tiempo criticos de Chavez, estan apostando que fracasara.
Hay que darle credito a Chavez ya que ningun otro pais en la region ha llevado servicios de salud comunitaria a tantas personas marginadas en tan corto plazo como lo ha hecho Venezuela, segun Renato Gusmao, el representante de la Organizacion Panamericana de la Salud en la nacion sudamericana. Pero Chavez ha fracasado en hacer que toda Venezuela este comprometida con ese programa. La espina dorsal del plan son 13.000 galenos cubanos que trabajan ahora en el pais.
Un programa que depende de medicos extranjeros y buenas relaciones con Cuba, no es un buen modelo de exito a largo plazo. Pero esos son los metodos que Chavez emplea.
El mandatario venezolano es capaz de financiar sus programas sociales gracias a precios record de petroleo y al hecho de que su pais es el quinto productor mundial del hidrocarburo. A pesar de su retorica contra Estados Unidos y el libre mercado, Chavez ha asegurado que los intereses del sector petrolero esten bien cuidados en su pais.
Chavez ha hecho poco para diversificar los motores de la economia venezolana. Venezuela ocupa el ultimo lugar del hemisferio, excluyendo Haiti, en reducir regulaciones y procesos burocraticos que facilitan abrir y administrar un negocio, de acuerdo con el proyecto Doing Business del Banco Mundial. Eso es muy significativo si se tiene en cuenta que el 57 por ciento de la fuerza laboral en America Latina trabaja en micro, pequenas y medianas empresas.
Chavez ha restringido todavia mas a la economia venezolana al eliminar los intermediarios y utilizar las fuerzas armadas para asegurar una distribucion efectiva de alimentos subsidiados o servicios de salud. Los productos y servicios llegan a su destino pero a costa de empleos que podrian ofrecer nuevas oportunidades a los pobres. Chavez tenia razon en eliminar el intermediario que extorsiona a los pobres, pero lo que necesitaba era promover la competencia en vez de usurpar esa tarea en su totalidad.
El efecto neto de eliminar la competencia y mantener una alta dependencia en una sola fuente de ingresos -- el petroleo representa el 80 por ciento de entradas por exportacion -- es la consolidacion del poder economico. Encima de eso estan sus esfuerzos por concentrar el poder politico, Lo que Chavez no parece entender es que tarde o temprano ese poder podria pasar a manos de alguien cuyos intereses no coinciden con los de los pobres.
En sus primeros seis anos en su cargo Chavez practicamente no paro de hacer campana. Ahora es el momento de que reconozca finalmente lo que nunca pudo como candidato: no puede pretender gobernar a nombre de los pobres mientras ignora por completo a los ricos. La retorica antagonica sirve para hacer campana, pero una vez en el poder representar los intereses de un grupo mientras se ignoran los del resto es auto destructivo. Basta con preguntarle a los predecesores de Chavez.
Si Chavez va a eliminar alguna vez las muchas dudas sobre sus credenciales democraticas y su capacidad como lider, tiene una tarea monumental para los proximos dos anos. Mas aun, si en verdad es seria su determinacion de convertir su revolucion por las clases bajas en algo mas que un experimento loco de un candidato muy astuto, tendra que reconocer que a menos que cambie sus metodos podria terminar afectando a los pobres.
Si eso llegara a pasar, la desilusion de quienes han vivido demasiado tiempo en desesperanza en una tierra rica en petroleo pero ahora han podido saborear dicha riqueza, podria llevar a consecuencias imprevistas. Para Chavez el reto es alinear los metodos con una solucion a largo plazo.
El reto para la oposicion es recuperarse como una fuerza politica real. Y una forma de lograrlo es aceptar que la intencion de Chavez de ayudar a los pobres es legitima y, en consecuencia, apoyar e incluso cuestionarlo si el caso.
COPYRIGHT 2004 Washingtonpost Newsweek Interactive
COPYRIGHT 2004 Gale Group