?El modelo Flores para las Americas?
Por Marcela SanchezByline: Por Marcela Sanchez
Ahora que sus planes de llevar libertad y democracia al Medio Oriente estan asediados por incertidumbres, el Presidente Bush se despidio esta semana de aquel lider al sur del Rio Bravo considerado a menudo la prueba viviente de que los valores de Bush, en buenas manos, pueden funcionar.
El Presidente de El Salvador Francisco Flores termina su gobierno el proximo martes con una impresionante tasa de aprobacion del 72 por ciento. Deja la "casa en orden", segun informes de la prensa salvadorena, con una inflacion del solo 2.5 por ciento y un crecimiento economico dos veces mas alto que el promedio latinoamericano, todo a pesar de dos terremotos devastadores, bajos precios del cafe y elevados precios de la gasolina.
Muchos esperaban que Flores y Bush aprovecharian su ultima reunion esta semana para firmar el tratado de libre comercio entre Centro America y Estados Unidos (CAFTA) en un acto triunfal de sus valores compartidos de economias abiertas y libre empresa. Pero las presiones de un ano electoral, que hacen mas espinosos que de costumbre los temas comerciales, dejaron las firmas protocolarias en manos de los ministros de comercio centroamericanos y el Representante Comercial de Estados Unidos Robert Zoellick en una ceremonia el viernes en la Organizacion de Estados Americanos.
No hay duda de que la obediente aplicacion de las recetas de reforma de mercado de Washington pusieron a El Salvador en una elevada posicion en el "Indice de Libertad Economica" publicado por The Wall Street Journal y la Fundacion Heritage. Apenas 12 anos despues del fin de una sangrienta guerra civil, la disciplinada marcha de El Salvador hacia la privatizacion junto con la reduccion de la "intervencion" del gobierno en el comercio y la inversion, lo han puesto incluso por encima de Espana, Italia y Noruega.
El aprecio de Bush por "Paco", como Bush llama a Flores, ayudo a asegurar que la principal fuente de ingresos externos -- remesas -- permaneciera estable al extender en varias ocasiones los permisos temporales para inmigrantes salvadorenos en este pais.
Pero las afinidades presidenciales no seran suficientes para ratificar a CAFTA en el Congreso, ni para hacer realidad su promesa de llevar prosperidad a la mayoria de la poblacion en la region. Para ello, lo que se requerira son nuevas lealtades que trasciendan los limites ideologicos tradicionales.
La esperanza de Zoellick es que esas nuevas alianzas ocurriran en este pais una vez los conservadores y liberales que se oponen al CAFTA entiendan que el tratado ayudara a consolidar las ganancias democraticas de la region. La izquierda, en particular, deberia ver a CAFTA como el medio para llevar a cabo su agenda de estabilidad y prosperidad a Centro America.
La izquierda tiene razon, sin embargo, en creer que no se puede confiar en que las fuerzas del mercado por si solas se encargaran de beneficiar a los mas necesitados. Zoellick reconocio en una entrevista que "el comercio es una oportunidad no una panacea" y agrego que Estados Unidos esta proporcionando incluso alguna ayuda bilateral para asegurar que el comercio tenga exito.
"Una de las lecciones" de NAFTA, dijo, es que Mexico no aprovecho plenamente las ventajas del comercio al no invertir mas en educar a su fuerza laboral para que pudiera seguir siendo atractiva a los inversionista incluso cuando dejo de ser competitivamente barata. Las legitimas preocupaciones de la izquierda no debieran, sin embargo, bloquear tratados comerciales en su totalidad.
Joaquin Villalobos, el ex lider guerrillero de izquierda en El Salvador lo dijo mejor: "todo lo que se hace se puede corregir", dijo en una entrevista esta semana. "Lo que no se puede corregir es cuando pierdes las oportunidades. Eso es lo que la izquierda no ve". Recordo que la guerrilla del FMLN lucho en El Salvador para disolver monopolios y controles oligarquicos del gobierno y para reducir la pobreza en areas rurales. Hoy, CAFTA podria lograr ambas cosas, dijo, y aquellos que se oponen al tratado podrian basicamente estar perpetuando las condiciones que llevaron al conflicto.
Villalobos reconocio que debido a los propios errores de la izquierda en El Salvador, el gobierno entrante del partido ARENA de Flores tendra que ser el que adopte los programas sociales claves para que los beneficios de CAFTA no tengan corta vida. El nuevo gobierno de Antonio Saca tendra su mayor reto en ser "un gobierno de derecha con tareas de izquierda", dijo.
Seria ingenuo desconocer que las reformas llamadas "neoliberales" en la region estan siendo a menudo rechazadas con repugnancia como imposiciones no viables del norte. En una entrevista Flores afirmo que los lideres pueden esconderse detras del "nuevo lenguaje demagogico que culpa a la globalizacion o de los paises ricos" pero eso "al final no ofrece soluciones a sus paises".
Fue el mismo Flores quien hace mas de tres anos advirtio que las reformas de mercado no eran garantia de prosperidad. "Decidimos apostarle a la libertad {lcub}hellip{rcub} y desarrollamos una politica de apertura", dijo en la Cumbre de las Americas en Quebec en abril del 2001. Pero "no hay nada mas endeble y fragil que la libertad", agrego, especialmente si las naciones industrializadas no abren plenamente sus mercados al comercio proveniente del sur.
COPYRIGHT 2004 Washingtonpost Newsweek Interactive
COPYRIGHT 2004 Gale Group