摘要:La función del oído medio es presentada tradicionalmente como un sistema
de adaptación de impedancias, para compensar la pérdida que ocurre cuando el
sonido pasa del campo sonoro de baja impedancia en el oído externo, al de
alta impedancia del fluido coclear en el oído interno. La cadena de
huesecillos, formando una palanca de primer orden, que admiten una
amplificación de fuerzas, lo cual unido a la ganancia de presión por la mayor
superficie útil de la membrana timpánica, respecto de la ventana oval, supone
una recuperación de la energía del orden de 27 dB. Datos experimentales de la
función del oído medio han mostrado que esto es parcialmente correcto,
mostrando que la ganancia de presión del oído medio decrece alrededor de los
1000 Hz, y esto no depende de la carga de la coclea para todas las
frecuencias. Las medidas de desplazamientos transitorios a nivel de la
membrana timpánica y de la base del estribo, son obtenidas mediante un sistema
de doble interferometría láser en oídos humanos. Estas medidas
experimentales, soportadas por estudios previos, indican que en adición de
una rotación en la función de la membrana timpánica alrededor de los 1000 Hz,
hay una pérdida de transmisión en el sistema de palancas osicular, se piensa
que puede ser causado por un movimiento traslacional de los ejes de rotación
osicular por encima de los 1000 Hz. La simulación del comportamiento del oído
medio bajo carga acústica de auriculares es presentado en este trabajo, donde se
ha tenido en cuenta la pérdida de ganancia de presión por encima de los 1000
Hz, mediante la incorporación de efectos de rigidez en el modelo del sistema
osicular.