摘要:En esta investigaci¨®n se muestra que los acentos prenucleares L*+H no son
preponderantes en el espa.ol; en cambio, es recurrente la presencia de acentos
tonales H* tanto en combinaciones monotonales como bitonales. Se analiza la
entonaci¨®n dentro del modelo autosegmental y m¨¦trico (AM), revisado. Se
estudian cuatro corpus formales (Colombia, Cuba, Uruguay y Argentina) y un
corpus peninsular. Los datos se someten a un refinamiento psicofon¨¦tico
basado en umbrales perceptivos, que act¨²a en la interfaz entre el componente
fon¨¦tico y el componente fonol¨®gico con el fin de determinar los primitivos
fonol¨®gicos. El espacio temporal de an¨¢lisis es la s¨ªlaba pret¨®nica (perif¨¦rica y
d¨¦bil), la s¨ªlaba acentuada (central y fuerte) y la s¨ªlaba post¨®nica (perif¨¦rica y
d¨¦bil). El espacio mel¨®dico de an¨¢lisis es una altura tonal de 1.50 semitono,
los tonos son inferiores (no estrellados) o son superiores (estrellados) a ese
umbral percep-tivo. En la secuencia LH se minimiza el valor fonol¨®gico L
debido a su recurrencia en el espa.ol y en la mayor¨ªa de las lenguas, no es
valor de contraste. En la secuencia LH se determina que el valor H es
significativo s¨®lo si es superior al umbral perceptivo y tiene una
representaci¨®n mental marcada, estrellada. Los hallazgos son similares a los
obtenidos en otras investigaciones sobre el espa.ol peninsular e insular y
sobre discursos espont¨¢neos y semiespont¨¢neos en espa.ol hispanoamericano.