期刊名称:La Torre del Virrey : Revista de Estudios Culturales
印刷版ISSN:1885-7353
出版年度:2009
卷号:1
期号:5
页码:43-47
出版社:Ajuntament de L′Eliana, Valencia, Spain
摘要:Siguiendo el dictum benjaminiano por el
cual en filosofía hay mucho del pro-
blema general de la exposición, se trata
aquí de expresar los contenidos elemen-
tales de la aproximación de Benjamin a
la cuestión del advenimiento de cierto metamercanti-
lismo en el marco socio-temporal del París moderno.
De ahí que haya optado por trazar una línea maestra de
expresión y, respetando el método benjaminiano, tra-
tado de iluminar enfáticamente sólo un par de aspectos
de la constelación moderna. Así, con Adorno, constela-
ción no es sistema y, obligado a ceder a los tipos socia-
les de la modernidad parisiense sus derechos natura-
les, he considerado que la mejor opción era proceder
por contraste, para luego detenerme en las imágenes
relevantes para la dialéctica entre cosa-a-la-moda y
cosa-a-la-venta que da título a este texto. El núcleo de
estas páginas se bifurca en dos ramas: 1) La moderni-
dad capitalista se mira en el espejo de la mercancía, del
intercambio y el consumo. Esta nueva esfera que esta-
lla en su interior iguala o supera en importancia a los
procesos productivos, afectando de forma profunda y
compleja a los tipos sociales modernos, sus actitudes y
cuerpos; y 2) la versión más elaborada o, si se quiere,
dialéctica, de esta nueva metafísica es la moda. La
moda se presenta en la ciudad de París bajo formas
femeninas, pero es una forma general de vinculabilidad
de sujeto y objeto que media entre los cuerpos y la plé-
tora de impresiones que caracteriza los modos de vida
de los modernos con el ímpetu de lo-siempre-nuevo.
Esto inaugura una forma de relación mercantil que se
extiende desde el mundo de las convenciones hasta nuestra primera naturaleza, así como toda una metafí sica del tiempo. Mostrar cómo estos elementos conver-
gen es la tarea genuina de este montaje.