出版社:Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena
摘要:La baja presión barométrica y de oxígeno son características principales del ambiente de gran altura. La falla de los mecanismos de acomodación pueden causar Mal Agudo de Montaña (MAM). En Chile miles de trabajadores se trasladan desde el nivel del mar al trabajo a gran altura y muchos de ellos sufren MAM (10 a 75%). Para determinar si acaso la hemodinámica, parámetros respiratorios y el cuestionario de autoevaluación Lake Louise (LLQ) medidos a una altitud simulada en una cámara hipobárica puede predecir el desarrollo de MAM, 126 voluntarios sanos fueron estudiados. Se les realizó un examen médico, medición de parámetros antropométricos, presión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno transcutánea, frecuencia respiratoria, volumen corriente, Ti/Ttot (tiempo inspiratorio/tiempo total del ciclo ventilatorio) y Vt/ti (volumen corriente/tiempo inspiratorio) y respondieron un cuestionario acerca de síntomas MAM. Empleando un modelo de regresión logística múltiple, se encontró que utilizando el género, edad, saturación de oxígeno transcutánea y LLQ obtenidos a gran altitud simulada en la cámara, se puede predecir el inicio de MAM con una sensibilidad del 87% y una especificidad de 64%.