摘要:En el medio plazo, la entrada en circulación del euro traerá consigo un efecto
moderador sobre la tasa de inflación de la economía española. No obstante, en un primer
momento hay una serie de factores que podrían generar algún efecto alcista transitorio
sobre la tasa de inflación. Las empresas pueden desear fijar precios en euros que sean
atractivos para los consumidores; además, es posible que se produzca un traslado a los
precios de consumo de los costes de adaptación de las empresas a la nueva moneda y
que se lleven a cabo revisiones de precios por otros motivos, sin incurrir en costes de menú
adicionales. En este documento se analiza con detalle el riesgo inflacionista que puede
derivarse de la política de fijación de precios de las empresas, bajo distintas hipótesis de
comportamiento. En cuanto a los resultados presentados, y a pesar de las limitaciones de
la base estadística, hay algunas conclusiones que se desprenden con cierta robustez: el
carácter neutral de los ajustes simétricos, la mayor magnitud relativa que pueden alcanzar
los ajustes para niveles de precios muy reducidos y la cuantía relativamente reducida de
los posibles efectos inflacionistas, aun en el caso de ajustes generalizados al alza, con la
posible excepción del caso extremo de que se produzca un redondeo generalizado a
décimos de euro.