摘要:La finalidad de este trabajo es la del “educar en la solidaridad, acogida y respeto por las distintas culturas a través de la familia/escuela” de modo que se produzca un acercamiento de los niños y de los padres a la forma de vida, tradiciones y costumbres de las distintas culturas y que respeten a esas familias que, por necesidades diversas, vienen a nuestro país con la ilusión de labrarse un futuro mejor. Este artículo pretende dar a conocer una serie de actividades que convergen, todas ellas, en el lema “ Fecisti patriam diversis gentibus unam” , de Rutilio Namanciano. La principal razón que me ha llevado a desarrollar este aspecto se basa en el hecho de que cada vez es más frecuente encontrar alumnos de diversas culturas en una misma aula. Esto es debido a que la inmigración, en los últimos diez años, en nuestro país, ha crecido de 60.000 a 600.000. Son, por tanto, razones de tipo psicológico, sociocultural y pedagógico, las que nos llevan a tratar esta realidad cada vez más palpable. Un estudio del MEC arroja que un 25 % del alumnado de nuestras aulas no es español y, aunque los contenidos aquí desarrollados, podrían trabajarse en cualquier época del año, tratarlos en el primer trimestre sería lo más sensato.