El presente artículo parte de la descripción de las principales características metropolitanas de Bogotá y la agenda de internacionalización de la ciudad, prevista por el Consejo Regional de Competitividad, con el fin de comentar los conceptos de Ciudad Global y Ciudad Aeropuerto, aplicados para la operativización del Plan Maestro el Dorado 2025.
Así mismo, se citan teorías contemporáneas como la Nueva Economía Espacial, vinculada a los fenómenos de urbanización y a la comprensión de los aeropuertos como actores determinantes del paso entre lo global y lo local.