摘要:En la Posguerra Fría uno de los temas que ha ocupado la atención de la comunidad internacional tiene que ver con la prevención del genocidio. Durante el conflicto bipolar una serie de guerras internas pasaron desapercibidas a los ojos de la sociedad internacional, en virtud de la importancia que se le otorgaba a los riesgos nucleares que se desprendían de la rivalidad Este-Oeste. No obstante, en la década de los noventa, con las tragedias acontecidas en Ruanda y Srebenica, la presión por gestar mecanismos de intervención ante la comisión de genocidios aumentó de manera vertiginosa. A comienzos del milenio, en Sudán coincidieron dos hechos contradictorios, de un lado el reconocimiento por parte de Estados Unidos de que en Darfur (Sudán) se estaba cometiendo un genocidio y por otra parte, la ausencia de una intervención internacional para detenerlo. A la luz de los debates que surgen con esta atípica situación el presente artículo pretende dar luces acerca de la forma como en Sudán no pudo ser aplicada la seguridad humana en su expresión más tangible: el derecho de injerencia para la protección de civiles cuando el Estado o es fuente de inseguridad para ellos o no es capaz de garantizar su supervivencia.
关键词:Seguridad humana; derecho de injerencia; genocidio.