首页    期刊浏览 2025年02月19日 星期三
登录注册

文章基本信息

  • 标题:El concepto de esquema corporal en niñas y niños con y sin necesidades educativas especiales, de preescolar, segundo y cuarto grado
  • 本地全文:下载
  • 作者:Zulay Pereira Pérez ; Angélica Fontana Hernández ; Dinia Rojas Rodríguez
  • 期刊名称:Revista Electronic@ Educare
  • 电子版ISSN:1409-4258
  • 出版年度:2006
  • 卷号:9
  • 期号:2
  • 页码:43-64
  • 出版社:Universidad Nacional de Costa Rica
  • 摘要:La investigación realizada acerca del concepto de esquema corporal de niñas y niños con y sin necesidades educativas especiales (nee) de preescolar, segundo y cuarto grados, proporciona información relevante sobre la construcción de este concepto. La mayor parte de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales, de los tres niveles educativos, expresan conceptos de cuerpo relacionados con las características y las cualidades corporales, aunque algunos también refieren a habilidades corporales. Es importante resaltar que estos conceptos no presentan diferencias sustanciales con los expresados por las y los estudiantes sin necesidades educativas. El número de partes del cuerpo mencionadas aumenta a medida que lo hace el nivel educativo y se ve reflejado en las representaciones gráficas de sus cuerpos. No obstante, la mayoría de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales presentaron mayor dificultad en la ubicación de partes del cuerpo con su respectiva lateralidad. Conforme aumenta a nivel educativo, se identifica que las y los estudiantes con necesidades educativas especiales asumen las labores domésticas y expresan tener mayor dificultad para las actividades escolares. Asimismo, indican que sienten malestar cuando las personas importantes de su entorno les dicen cosas relacionadas con su cuerpo. No obstante, la mayoría de las y los estudiantes con y sin necesidades educativas especiales expresan percepciones positivas relacionadas con su cuerpo y tienen un sentimiento de respeto por sí mismas(os). Por lo anterior, se recomienda que en los procesos educativos se tomen en consideración los conocimientos previos de las y los estudiantes y se enfatice en la enseñanza de aspectos no solo referidos a conocimientos del cuerpo, sino relacionados con la imagen corporal. Es valiosa la aplicación de actividades didácticas que permitan la vivencia y construcción de los conceptos estudiados, para prevenir los desajustes que se pueden generar en la adquisición del esquema corporal, o bien, compensar las necesidades educativas derivadas o no de una discapacidad.
国家哲学社会科学文献中心版权所有