摘要:Sin resEl título del seminario es suficientemente explicativo del contenido y, por extensión, del libro. Colaboran doce autores que escriben once ponencias, claramente divididas en temas económicos y políticos, con una subdivisión de temas internacionales: José Ignacio Torreblanca, Phillippe C. Schmitter, Michael W. Bauer, Carmen González, Carlos Taibo, Francisco Veiga, Ruth Ferrero, Gabriel Flores y Jaime Pastor, además de los tres editores, que presentan sendos trabajos. Estamos ante el suceso que va a marcar la construcción europea de los próximos diez años. En 2004 ingresarán Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Chipre y Malta, a los que se unirán Rumanía y Bulgaria en 2007 y Turquía en un futuro aun no precisado. Se trata de la primera modificación real del equilibrio interno de la Unión desde la caída del Muro de Berlín, al incorporar antiguos países del Pacto de Varsovia y el CAME, con lo que se supera definitivamente el mapa de la guerra fría. Si su peso en conjunto ni siquiera se iguala el PNB de España, el valor político que va a suponer para una Europa de veinticinco socios no es precisamente irrelevante. Llama la atención el prólogo acerca de la distancia entre la trascendencia del acontecimiento histórico con el conocimiento y aceptación popular. “Conmueve poco al conjunto de la ciudadanía”, dicen los editores.umen