首页    期刊浏览 2025年09月15日 星期一
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Epigrafía y poder: el uso de las inscripciones árabes en el proyecto propagandístico de Pedro I de Castilla (1350-1369)
  • 本地全文:下载
  • 作者:Julie Marquer ; Julie Marquer
  • 期刊名称:E-Spania
  • 电子版ISSN:1951-6169
  • 出版年度:2012
  • 期号:13
  • 页码:1-20
  • DOI:10.4000/e-spania.21058
  • 出版社:Université Paris-Sorbonne
  • 摘要:El uso de las inscripciones árabes en el Alcázar de Pedro I de Castilla, en Sevilla, es un reflejo de la permeabilidad cultural que caracteriza la Península Ibérica medieval y responde también a necesidades de legitimación en un contexto conflictivo. La asimilación por parte de un rey cristiano de códigos islámicos representativos del poder nos insta a reflexionar sobre el sentido y la función de tal ornamento ya que, por una parte, la epigrafía está estrechamente vinculada con el islam y el mensaje coránico y, por otra parte, se plantea el problema de la recepción de un lengua diferente de la que suelen emplear elcomanditariode las inscripciones y su entorno. Aunque se tiende a considerar estas inscripciones como un simple ornamento, intentaremos demostrar que su utilización responde a una voluntad política consciente y pensada y que refleja cierta continuidad entre las Cortes de Sevilla y de Granada. Destinado a alabar al monarca y legitimar su poder temporal mediante el poder espiritual, el mensaje de la escritura emblemáticaexpresa también la voluntad del monarca castellano de imponerse frente a sus enemigos cristianos y musulmanes o apoderarse de estos últimos erigiéndose como monarca de todos los territorios de la Península. Es lo que muestra por ejemplo, en el Alcázar de Sevilla, la convivencia de lenguas (árabe, latín, romance) o la adopción de la titulatura de sultanes musulmanes por el rey cristiano.
  • 关键词:al-Andalus; Alcazar de Séville; épigraphie arabe; Grenade; islam; légitimation; Pierre Ier de Castille; pouvoir; propagande; transfert culturel
国家哲学社会科学文献中心版权所有