摘要:De los bienes que conforman el patrimonio cultural de Espa.a, los relacionados con el manejo de los recursos hídricos, ya sean destinados al riego o al abastecimiento humano, han sido históricamente y siguen siendo elementos mínimamente valorados y poco estu-diados en el seno de la investigación histórica, artística y etnológica. Sin embargo, estas arquitecturas del agua y conocimientos ancestrales para la gestión de la escasez hídrica juegan un papel importante en la configuración de buena parte de nuestros paisajes; pai-sajes a los que desde la disciplina geográfica nos tratamos de aproximar. El conocimiento del medio natural, la construcción de artilugios y el uso de determinados artefactos para la captación y distribución del agua son, sin duda alguna, un patrimonio de la sociedad que los ha generado y los ha mantenido. Uno de los elementos más singulares por su antigüedad, concepción técnica y arquitectura son las galerías drenantes o foggaras, un sistema de captación de aguas subterráneas mediante un túnel excavado horizontalmente en el subsuelo. Su identificación, estudio y puesta en valor puede convertirse en un ejer-cicio efectivo, en primer lugar para la salvaguarda de las galerías como bien patrimonial, en segundo lugar para comprender el origen de un paisaje de regadío y en tercer lugar como estrategia para el desarrollo socioeconómico de un territorio
关键词:Galerías drenantes; foggaras; minas de agua; patrimonio del agua; ;paisaje; sistemas de regadío tradicionales; evaluación y puesta en valor del patrimonio ;del agua