期刊名称:Revista de Innovación Sanitaria y Atención Integrada
出版年度:2009
卷号:1
期号:4
页码:5
出版社:B-Salut
摘要:La gestión clínica es compleja, principalmente por la intervención de múltiples factores y diferentes disciplinas que son las que acaban dibujando el vasto conjunto de la actividad asistencial. Es por esto, que todo aquello que vaya encaminado a facilitar el consenso, la monitorización de la actividad, la interrelación del enorme volumen de datos generados y la explotación de los mismos facilitará y propiciará una buena gestión clínica. En el Consorci Sanitari del Maresme se han desarrollado una serie de aplicaciones informáticas en el ámbito de las TIC con el objetivo de gestionar de forma óptima y eficiente la creciente complejidad de la realidad asistencial que viene condicionada por tres variables: la contención del gasto, la mejora continua de la calidad y la seguridad del paciente. Utilizar las TIC aporta grandes ventajas ya que permite una gran accesibilidad a los datos por parte de cualquier usuario autorizado y desde cualquier terminal y, sobre todo, las interrelaciona y las comparte entre diferentes aplicaciones. Esto permite la posterior explotación de resultados de forma casi instantánea, lo cual mejora el tiempo de respuesta y la toma de decisiones. Las aplicaciones de que disponemos son: EIRA: Programa que gestiona los cuidados de enfermería de todos aquellos pacientes que en su proceso siguen una Trayectoria Clínica, mejorando la eficiencia y los resultados. PMI – FAMI: Programa de prescripción informatizada de la medicación y de administración de la misma, con el objetivo de disminuir los errores de medicación. GIC: Programa para la gestión de informes clínicos (médicos, de enfermería), consulta de históricos y de pruebas exploratorias. CCI: Programa de curso clínico informatizado. Programa de planificación del personal de enfermería para facilitar la visualización de todo el personal y gestionarlo de forma ágil y eficiente. Todo esto nos ha cambiado la forma de gestionar: hemos pasado de una forma de gestión lenta e inexacta a otra mucho más ágil y eficiente, ya que nos permite decidir de forma más segura, con mejor previsión y de forma más rápida.