期刊名称:Bulletin de l'Institut français d'études andines
印刷版ISSN:0303-7495
出版年度:2001
卷号:30
期号:1
语种:English
出版社:Institut Français d'Études Andines
摘要:La producción cerámica en la zona de Huari, Ancash, se particulariza por el uso de shashal, un temperante de piedra pizarra molida, agregado a una tierra arcillosa amarilla. Dos de los tres pueblos productores intercambian materias primas. Más al norte, en la región de San Luis-Chacas, otros pueblos utilizan el shashal. ¿Cuáles son las diferencias de composición de este material? ¿Cómo identificar los centros de producción cuando las estrategias de adquisición son similares? ¿Qué es realmente el shashal? Se ve que el contenido en carbón del shashal varía según la mina y la región. El porcentaje de carbón determina si se trata de lutita negra, antracita o grafito. También se necesita extender el estudio de la zona de producción para incluir a los pueblos aprovisionándose de las mismas canteras. El estudio etnoarqueológico y los análisis de pastas presentados en este artículo ofrecen un modelo para la interpretación de los datos arqueológicos y los estudios de procedencia.
其他摘要:Ceramic production in the Huari region, Ancash, is characterized by the use of ground slate, a temper called shashal, mixed to a yellow clay. Two of the three villages producing around Huari exchange their materials. Further north, in the San Luis-Chacas region, other villages use also shashal. What are the compositional differences of this material? How can we distinguish one producing village from the other? What is shashal? The content of carbon varies from one mine and one region to the other, and determines if it is shale, anthracite or graphite. Also, the production zone must be extended to include the villages exploiting the same resources. This ethnoarchaeological study offers a model for interpreting archaeological data and provenance studies.