摘要:Los autores presentan resultados de una investigación sobre la relación entre el envejecimiento y la vida urbana, tomando la segregación socio-espacial como el eje de análisis: ¿Cómo inciden las formas de segregación de esta metrópoli sobre las condiciones de vida de las personas de la tercera edad? ¿En qué situaciones la segregación es sinónimo de injusticia espacial? Para ello consideran las distintas dimensiones de la segregación, las vivencias y las prácticas de adultos mayores de la ciudad de México, pertenecientes a diferentes grupos socioeconómicos y en diferentes zonas de residencia. Este trabajo pone en evidencia las formas y las posibilidades de acceso a los espacios de la ciudad que encuentra esta población que enfrenta los problemas derivados de su edad con recursos físicos, sociales y materiales bastante diversos.
其他摘要:The authors present the results of research on the relationship between growing old and urban life, focusing on socio-spatial segregation as the core of the analysis: How do this city's forms of segregation affect the living conditions of senior citizens? When is segregation a synonym of spatial injustice? To this end the different dimensions of segregation are considered, aswell as the experiences and practices of senior citizens belonging to different socio-economic groups and living in different areas of Mexico City. This paper exposes the forms and possibilities of access to city spaces encountered by this group, which faces the problems inherent to age with a variety of physical, social and material resources.
关键词:Adultos mayores; segregación socio-espacial; acceso a la ciudad; Zona Metropolitana de la Ciudad de México;Senior citizens; socio-spatial segregation; access to the city; Mexico City's metropolitan area