期刊名称:Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy
印刷版ISSN:0327-1471
电子版ISSN:1668-8104
出版年度:2007
期号:32
页码:241-253
语种:Spanish
出版社:Universidad Nacional de Jujuy
摘要:La teoría de la historia vital afirma que los organismos deben asignar tiempo y energía finitos a un conjunto de funciones competitivas: crecimiento, mantenimiento, reproducción o almacenamiento de energía. La función primaria de la grasa corporal es servir como reserva de energía, y los cambios en el desarrollo son comprendidos como preparación para futuros desafíos energéticos. En este trabajo se exploran los cambios con la edad en la adiposidad en Toba y Wichi para comprender las posibles bases adaptativas del patrón de crecimiento. Las variables somatológicas utilizadas fueron: Perímetro braquial y Pliegue tricipital, con ellas se calcularon: el Área total del brazo (Ab), el Área muscular del brazo (Amb) y el Área grasa del mismo (Agb). Los datos individuales fueron agrupados por edad y sexo; se obtuvieron para cada variable media aritmética y desvío estándar. Las diferencias sexuales se manifiestan en todas las variables. En Ab, las niñas presentan primacía con relación a los niños. En Amb, las niñas presentan valores superiores en los Toba y los varones entre los Wichi. El Agb de las mujeres es mayor en ambas etnias. Por lo tanto, las mujeres de ambos grupos presentan un Ab mayor debido a que tienen mayor cantidad de tejido graso. Con relación a las diferencias étnicas, los Toba presentan valores más altos en Ab y Amb que los Wichi; los Wichi, en tanto, presentan valores más altos en Agb con aporte sexual similar. Ya que ambos grupos habitan un ambiente similar, las diferencias halladas permiten inferir por un lado, una mejor calidad en la dieta de los Toba y, por otro, corroboran las diferencias de ancestría ya señaladas por otros autores.
其他摘要:Life history theory affirms that organisms must assign finite time and energy to a set of competitive functions: growth, maintenance, reproduction or energy storage. The primary function of body fat is to serve as energy store and developmental changes in adiposity are understood as preparation for future energetic challenges. In this paper we examine changes in adiposity across ages in Toba and Wichi in order to understand the adaptative basis of growth pattern. Anthropometric variables used were: arm circumference and triceps skinfold thickness; with both, arms total area (TA), arms muscular area, (MA) y arms fat area (FA) were computed. Individual data were age and sex clustered; mean and standard deviation were computed for each variable. Sexual differences appear in all variables. Girls have higher values than boys in TA. Tobas girls and Wichis boys were higher in MA. Girls of both ethnics groups were higher in FA. Wherefore, girls have higher TA because they have higher adiposity. Ethnic differences are present in higher values for TA and MA in Toba and for FA in Wichi. Living in a same environment, these differences are consequence of better diet in Toba and ancestry differences.