首页    期刊浏览 2025年08月16日 星期六
登录注册

文章基本信息

  • 标题:CRÓNICAS DE FANTASMAS. PERIÓDICOS LOCALES E IMAGINARIOS URBANOS DE SAN SALVADOR DE JUJUY (1943 - 1945).
  • 本地全文:下载
  • 作者:Alejandra García Vargas
  • 期刊名称:Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy
  • 印刷版ISSN:0327-1471
  • 电子版ISSN:1668-8104
  • 出版年度:2004
  • 期号:24
  • 页码:123-144
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Universidad Nacional de Jujuy
  • 摘要:En la búsqueda de la(s) significación(es) que para la prensa jujeña adquiere el fenómeno de la(s) identidad(es) urbana(s) de San Salvador de Jujuy como resultado de la competencia entre los discursos que lo enuncian, se recopiló un corpus de artículos periodísticos aparecidos en los diarios jujeños “Crónica” y “El Día” durante el período 1943 – 1945(1). En ellos, se rastrearon las formaciones discursivas relativas a la ciudad y la valoración diferencial de sus actores y de sus espacios. Las crónicas de estos medios fueron una manera de poner orden a un mundo en transformación (el pequeño y diario mundo de la ciudad), en un momento en el que no alcanzaban las categorías disponibles. En la búsqueda de nuevas demarcaciones, Crónica y El Día acudieron a la etnicidad leída en clave colonial, racialista o romántica; a la autoridad de la capital nacional como medida del gusto; al discurso hispanista como reaseguro de la armonía en peligro; al género como barrera entre el espacio público y el privado; al turismo como nuevo actor determinante de proyectos; a la gestión diferencial del espacio como posibilidad de restituir el orden. Estos diarios sostienen que San Salvador de Jujuy es una ciudad, que en ella hace falta espacio y modernidad, y también que es necesario recordar el pasado. Ninguno de los términos es inequívoco. La ciudad se construye por oposición a otras (a algunas otras) y a la naturaleza (que es también una especial naturaleza). Por su parte, el espacio y la modernidad se gestionan dentro de proyectos que los enlazan con una tradición histórica otorgadora de derechos para algunos habitantes y no otros.
  • 其他摘要:Searching for the senses that acquires urban identities in Jujuy’s press, as the result of the struggle among the discourses,, we collected journalistic articles appeared in “Crónica” and ”El día” during the period 1943-1945. In these texts, we looked for the discursive formations about the city and its actors’ and spaces’ differential valoration These newspaper’s chronicles conformed a possible way to put order to a world in transformation (the city’s small and dairy world), in a moment when the suitable cathegories weren’t enough. Looking for new demarcations, “Crónica” and “El Día” used the ethnicity in colonial, racial or romantic key, the authority of the national capital as measurement of the taste, the hispanistic discourse as reinsurance of the harmony in danger, the gender as a frontier between public space and private world, the tourism as a new and important actor for projects, the spaces’ differential administration like a possibility for order’s restitution. These newspapers say that San Salvador de Jujuy is a city, that needs space and modernity, and also that is necessary to remember the past. None of these terms is unequivocal. The city is built by opposition to other ones (to some of them) and to the nature (that is also a special nature). By the way, the space and the modernity are gestionated in projects that ties them to a history tradition that gives rights just to some habitants.
  • 关键词:Communication – Cultural History - Newspapers – Representations – Urban imaginaries;Comunicación - Historia cultural - Imaginarios Urbanos - Prensa gráfica – Representaciones
国家哲学社会科学文献中心版权所有