出版社:Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
摘要:Este artículo analiza la participación económica de las mujeres (pem) en México. La hipótesis es que las disparidades regionales de participación de las mujeres se basan en la educación, la industrialización, la urbanización y otros factores no observables. La pregunta que aborda este estudio es: ¿qué factores re- gionales influyen en la participación de las mujeres y causan disparidades en su participación a través de los municipios? Además, este artículo mide el progreso y el estado actual del pem durante las últimas décadas, y la evolución de las diferen- cias entre las regiones. El artículo pone a prueba un modelo econométrico sobre la influencia de diversos factores socioeconómicos en la pem. Los resultados mues-tran que los principales obstáculos para la participación de las mujeres son la fal- ta de educación superior y de otras posibilidades de trabajo en industrias como la manufacturera y la hotelera. Otros factores mencionados en la literatura que tam- bién influyen en la pem son el número de niños por hogar y la pobreza en cada municipio. Por lo tanto, estas variables contribuyen a incrementar la pem y deben ser consideradas para aumentar su participación en la fuerza laboral en el sector formal.
其他摘要:This paper analyses women’s economic participation (wep) in Mexico. The hypothesis is that the regional disparities of women’s participation are based on education, industrialization, urbanization and other non-observed factors. The question that this study addresses is: What regional factors influence women’s participation and cause disparities in their participation across municipalities? Additionally, this paper measures the progress and the current state of wep during the last decades, and the evolution of the differences across regions. The study tests an econometric model about the influence of various socio-economic factors on wep. The results show that the main barriers to female participation are the lack of higher education and the absence of diverse work possibilities in industries such as manufacturing and hoteling. Other factors mentioned in the literature that also affect wep are the number of children per household and poverty in each municipality. Therefore, these variables contribute to increasing wep and should be the focus of any attempt to increase their labor force participation in the formal sector.
关键词:Gender economics; urbanization; demographic economics; geograph- ic labor mobility; demographic trends;Economía de género; urbanización; economía demográfica; mo- vilidad geográfica de la mano de obra; tendencias demográficas