摘要:El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de los recursos vegetales silvestres y cultivados en el pasado prehistórico. Seestudiaron los restos vegetales recuperados en la capa 3, ca. 760-560 a.p., del sitio Punta de la Peña 4, ubicado en la localidad deAntofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina 26°1116 S y 67°2051.3 W a una altura de 3.650 msm. Esta localidadpertenece a la Puna Meridional y, de acuerdo con las características ambientales y los patrones de comportamiento humano, seintegra a la Puna Salada. Los objetivos específicos fueron identificar las especies vegetales halladas; discutir el posible uso de lasmismas teniendo en cuenta el contexto de recuperación y la información etnobotánica, y evaluar la importancia relativa de lasespecies cultivadas dentro de la economía doméstica. La identificación del material arqueológico se realizó por comparaciónanatómica y morfológica a partir de material actual. Se identificaron semillas y frutos de especies cultivadas de los génerosChenopodium, Phaseolus y Zea, restos de gramíneas silvestres del género Deyeuxia acompañadas por otras especies herbáceas.Este es el primer hallazgo de cultivos (macrovestigios) en el área y es interesante destacar su asociación con especies silvestres enla capa 3 del sitio.
关键词:recursos vegetales; registro arqueobotánico; Puna; paleoambiente; Chenopodium; Phaseolus; Zea;Deyeuxia