摘要:El texto se inicia con una aproximación al derecho de li bre de terminación tal y como lo vienen entendiendo los pueb los indígenas. Se señala que por lo gen eral los pueb los indígenas han enfocado su reivindicación en términos de autonomía hacia el in te rior de los Estados. En segundo término, se aborda el por qué de las resistencias estatales al reconocimiento del principio de autodeterminación de los pueb los indígenas, tanto en los textos internos como en los internacionales. A continuación, el análisis se traslada a un caso concreto: el caso mexicano. Se abordan en primer lugar los frenos puestos al reconocimiento del derecho de autonomía indígena en la reforma constitucional de 2001. Seguidamente, se aborda la cuestión de la escala de la autonomía (posturas comunitaristas frente a regionalistas). Finalmente, el texto trata de la práctica autonómica en las comunidades zapatistas, al margen de la legalidad vigente, como práctica de desobediencia civil colectiva.
其他摘要:The text be gins with an ap proach to the right to self-de ter mi na tion as the In dig e - nous Peo ples have un der stand ing it. In gen eral terms, the in dig e nous peo ples have fo cused their claim in terms of autonomy to wards the States. The text also tries to analyse the reasons of the state resistances to the recognition of the right to self-determination of the Indigenous Peoples (in - ter nal Law and in ter na tional Law). Af ter that, a con crete case is analyzed: the Mexican case. First, the point is fo cused on the limitations that the con sti tu tional re form (2001) im poses to the right of indigenous autonomy. Afterwards, the text tries to ex plain the de bate on au ton omy scale (comunitarists vs. regionalists). Finally, the text analyse the autonomic practice in the zapatists communities, as practice of collective civil disobe - dience.