摘要:La diversidad y existencia de las mariposas que producen seda en los bosques naturales está muy relacionada con las actividades del hombre, históricamente el aprovechamiento de la seda se inicio en China, pero en el México prehispánico ya se utilizaba la seda de tres especies nativas denominadas gusanos de bolsa Eutachyptera psidii, Eucheria socialis y Malacosoma incurvum aztecum, éstas las encontramos en los bosques de pino-encino y mesófilo de montaña del estado de Veracruz. Por lo anterior, se presentan los puntos básicos para realizar un aprovechamiento sostenido de la seda nativa como parte de un proyecto regional de sericicultura.
其他摘要:La diversidad y existencia de las mariposas que producen seda en los bosques naturales está muy relacionada con las actividades del hombre, históricamente el aprovechamiento de la seda se inicio en China, pero en el México prehispánico ya se utilizaba la seda de tres especies nativas denominadas gusanos de bolsa Eutachyptera psidii, Eucheria socialis y Malacosoma incurvum aztecum, éstas las encontramos en los bosques de pino-encino y mesófilo de montaña del estado de Veracruz. Por lo anterior, se presentan los puntos básicos para realizar un aprovechamiento sostenido de la seda nativa como parte de un proyecto regional de sericicultura.