摘要:El secuestro en Colombia es un acontecimiento disruptivo que además de irrumpir de forma trágica en la escena pública y profundizar el conflic - to armado, de por sí prolongado y degradado, fractura la agenda noticiosa normal de los medios de comunicación. Un ejemplo de ello fue la emble - mática toma guerrillera de Mitú, acontecida el 1 de noviembre de 1998, en vísperas del proceso de paz en la región de San Vicente del Caguán. Esta toma fue realizada por las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co - lombia), con un saldo de 61 miembros de la Policía Nacional secuestrados. A partir de un análisis de estudio de caso, este artículo de reflexión, resul - tado de un proceso de investigación académica, analiza cómo la prensa nacional colombiana recordó y conmemoró este acontecimiento disruptivo diez años después de sucedido, así como el sentido que cobraron estas prác - ticas y marcos conmemorativos en el espacio público.
其他摘要:Kidnapping in Colombia is a disturbing event that not only bursts tragi - cally onto the public stage and deepens the already prolonged and degra - ded armed conflict, but also fractures the media’s normal news agenda. An example of this was the emblematic guerrilla takeover of Mitú on Novem - ber 1, 1998 on the eve of the peace process in Colombia’s San Vicente de Caguán region. The attack was perpetrated by the FARC (Revolutionary Armed Forces of Colombia) and resulted in the kidnapping of 61 members of the National Police. Based on a case study analysis, this article, which is the product of academic research, examines how the Colombian press re - membered and commemorated this troubling event ten years after it occu - rred, as well as the meaning these commemorative practices and frameworks acquire in public space.
关键词:Conmemoraciones; prensa; nudos de la memoria; acontecimientos disruptivos; secuestro en Colombia. (Fuente: tesauro de la UNESCO). Press; history; kidnapping;...