期刊名称:REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa
印刷版ISSN:1607-4041
电子版ISSN:1607-4041
出版年度:2000
卷号:2
期号:2
页码:98-105
语种:Spanish
出版社:Universidad Autónoma de Baja California
摘要:Frente a la crisis que representó la huelga de la Universidad Nacional Autónoma de México no solo para esa institución sino para el conjunto de instituciones públicas responsables de la educación superior en México, la comunidad académica permaneció a la expectativa, como impávida espectadora de acontecimientos que pareció no saber interpretar. Frente a este silencio y ante la posibilidad de realizar un nuevo Congreso Universitario para reconstruir la UNAM, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) convocó a un encuentro de especialistas en este tema, buscando generar el diálogo razonado, y abrir nuevas perspectivas para re-conocer a la universidad desde sus transformaciones y su por-venir. El encuentro reunió a 55 ponentes, que debatieron en mesas de trabajo alrededor de ocho ejes problemáticos: La transformación de la universidad en México y el mundo, La universidad y la sociedad, El Estado, la universidad y la sociedad, Gobierno de la universidad y participación de sus comunidades, La democracia en la universidad, Normatividad y universidad, y el por-venir de la universidad.. El presente artículo será el prólogo de los volúmenes que reúnen el resultado de dicho encuentro.
其他摘要:The UNAM strike triggered a crisis which surpassed the university itself and hit all government institutions in charge of higher education in Mexico. The academic community awaited its outcome silently, as a dumb spectator unable to interpret the events he was witnessing. In view of its silence and having the opportunity of holding a university congress, the Interdisciplinary Research Center in Science and the Humanities called for a meeting, expecting the specialists in the field to reach a fresh understanding of the institution, which would consider its transformation and its future. Fifty five speakers discussed eight problematic issues: University Transformation in Mexico and in the World; University and Society; State, University and Society; The Universitys Government and Communitys Participation; Democracy within the University; Regulations and University; and The Universitys Future.