摘要:El nuevo Código Forestal de Brasil, una ley nacional que protege a todos los tipos de vegetación, debería contribuir de alguna manera al logro de los objetivos de la Convención sobre la diversidad biológica y de la Convención sobre el cambio climático. En la actualidad, la rápida expansión de la frontera agrícola sobre las florestas y los bosques, principalmente en el Amazonas y el Cerrado, apunta hacia el incremento del cultivo de la soja y la caña de azúcar. Estas culturas incrementan el desarrollo económico de Brasil y la segunda, por medio del etanol, es considerada fuente de energía renovable. Existe una continua presión de la agro-industria para obtener más espacio para la producción sin considerar los impactos severos sobre el medio ambiente. Como consecuencia de ello, el antiguo Código Forestal brasileño ha sido revisado, para reducir al mínimo las obligaciones relativas a la protección de las florestas y de la vegetación protegida, en general. Los cambios propuestos podrán poner en riesgo el cumplimiento de las obligaciones asumidas por Brasil en el ámbito de la CDB y de la CCC, ya que la deforestación destruye la biodiversidad y genera gases de efecto invernadero.
其他摘要:The Brazilian Forest Code, a national law that protects all kinds of vegetation, should contribute, in any sense, to the achievement of the objectives of the Conventions on Biological Diversity. Currently, the rapid expansion of the agricultural frontier over the forests, mainly in the Amazon Biome and the Cerrado, aims towards the cultivation of soya and sugar cane. These cultures increase economic development of Brazil besides being considered sources of renewable energy. Otherwise, the pressure for more room for agribusiness has impacted on the environment severely. As a consequence, the Brazilian Forest Code has been reviewed, to minimize the obligations concerning forest protection. The proposed changes might undermine the fulfillment of obligations assumed by Brazil in the Convention of Biological Diversity and in the Convention on Climate Change, since the deforestation destroys the biodiversity and generates greenhouse gases.