摘要:En este trabajo describe la forma como el Estado encaró los inminentes cambios de la modernización y de las prácticas de ciudadanía frente a los acontecimientos suscitados por el conflicto entre el movimiento estudiantil y el gobierno de Díaz Ordaz. Se subraya el contexto en el cual se desarrolló el movimiento, y no tanto la dinámica intrínseca de éste. Asimismo, se observan los acontecimientos desde la perspectiva de otros actores sociales y políticos, que fueron protagonistas del periodo de la modernización industrial: el Estado y los empresarios, a los que se agrega el Partido Acción Nacional, cuya práctica y discurso comenzaba a hacer mella en la cambiante sociedad civil de entonces. Tales argumentaciones se ligan al revisar las prácticas de ciudadanía que implicaron la relación Estado-sociedad civil, el ejercicio de los derechos y la participación ciudadana.