期刊名称:Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte
印刷版ISSN:1886-8576
出版年度:2011
卷号:6
期号:1
页码:31-46
出版社:Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
摘要:Objectivo: Se estudia la representación social de la actividad física en personas mayores.Su interés es conocer el sistema lógico del pensamiento social, sus contenidos y su relación con la realidad, con el fin último de fomentar la adherencia.Método: Investigación de corte transversal, cualitativa y descriptiva, orientada por la teoría de las representaciones sociales, la teoría del esquema y la teoría sociocognitiva de la acción planificada.La muestra con 300 personas mayores activas no institucionalizadas de 65 a 88 años de la provincia de Toledo, fue de conveniencia, no probabilística.Los datos se recogieron por medio de la técnica del mapa mental.Resultados: No se encontraron diferencias por sexo.El análisis de los mapas mentales permitió identificar cuatro categorías relacionadas con las representaciones sociales de la actividad física: a) dimensión física; b) dimensión psicológica; c) dimensión social y d) dimensión afectiva.La salud fue el término que más destacó en los mapas.Relacionando la vejez con la representación social de la actividad física, el estudio muestra que la actividad física asume un papel preponderante, adquiriendo, simultánea y gradualmente, la representación social de “bienestar y calidad de vida”.Conclusión: La asociación positiva entre la actividad física, la salud, la sensación de bienestar y la interacción social fue representada por los sujetos por repercutir no sólo en el aspecto físico-motor sino también en la estabilidad personal en general.La representación social de la actividad física para el grupo estudiado hace parte de la dimensión biopsicosocial de la actividad física.Aspectos muy interesantes a valorar para el estudio de la adherencia.
其他摘要:Aim: To study the social representation of the physical activity in the elderly. Its interest lies in knowing the social logic thinking processes, its contents and its relation to reality to promote exercise adherence. Method: Cross-sectional design, qualitative study based in social representation theory, scheme theory and socio cognitive theory of planned behaviour. A convenience, non probabilistic sample of 300 elderly people aged between 65 and 88 years old from Toledo city, entered the study. Data was collected using the mental maps technique. Results: There were no differences in mental maps by gender. The analyses of mental maps brought up four categories: A) biophysical dimension, b) psychological dimension, c) social dimension and d) affective dimension. Health was the item most reported. Physical activity seemed to be more related to quality of life and wellness by the majority of older adults. Conclusion: The positive association between physical activity, health, wellbeing and social interaction was not only represented by the subjects as a physical aspect but general personal stability. The social representation of physical activity by the group being studied was close to the physical activity's bio-psychosocial dimension. These results are very important for exercise adherence strategies.
关键词:Representación social; personas mayores; mapa mental; actividad física.
其他关键词:Social representation; elderly; mind map; physical activity.