首页    期刊浏览 2025年07月15日 星期二
登录注册

文章基本信息

  • 标题:El doble carácter de la educación indígena: reproducción y resistencia
  • 本地全文:下载
  • 作者:Alberto Padilla Arias
  • 期刊名称:Reencuentro
  • 印刷版ISSN:0188-168X
  • 出版年度:2002
  • 期号:33
  • 页码:40-52
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Universidad Autónoma Metropolitana
  • 摘要:Las reflexiones contenidas en este trabajo son el resultado de la interpretación de los datos producto de la investigación sobre el tema y se enmarcan dentro de la concepción epistemológica denominada: la cultura como categoría crítica, que ha sido desarrollada por diversos intelectuales latinoamericanos, en particular por Paulo Freire. El método de trabajo ha sido esencialmente de carácter documental. En este punto, a principios del siglo XXI, la investigación ha venido a evidenciar que tanto la educación formal como la no formal, —de los que nosotros llamaremos en adelante pueblos originarios o indígenas— en general, continúa sirviendo a la reproducción de los moldes culturales hegemónicos, tanto en su versión pública como privada. Sin embargo, por otra parte, la educación informal es la que ha permitido, a la mayoría de los pueblos indígenas y sus culturas, ejercer sus mecanismos de resistencia cultural, apoyando su supervivencia, no solamente en México, sino en cualquier punto del planeta dentro del nuevo esquema de regionalización-globalización. Es por ello que se puede afirmar que la educación indígena de hecho tiene un doble carácter como reza el título: reproducción y resistencia. Todo ello teniendo en cuenta múltiples factores que intervienen en los contextos nacionales con su naturaleza multicultural. En el trabajo se analizan las condiciones de diversos pueblos originarios o “indígenas” que han logrado sobrevivir con sus propias culturas, gracias a que han hecho uso de este proceso conservador autónomo, educación informal; así como la propuesta de Paulo Freire.
  • 其他摘要:In this respect, at the beginning of the XXI century, research has evinced that both formal and not formal education in general have furthered the reproduction of prevalent cultural patterns, both in their public and private aspects. On the other hand, however, informal education is the one that has enabled the mayority of original peoples and their cultures to exert their mechanisms of cultural endurance, supporting their survival not only in Mexico, but throughout the world. That is the reason why the twofold character of education: reproduction and resistence as the states, can in fact be asserted, taking into account the presence of manifold factors that intervene in the national weavings with their multicultural nature. It is the purpose of this research to analyse the conditions of the different original peoples that have managed to survive preserving their own cultures due to their use of this conservative process.
  • 关键词:Educación “indígena” Educación formal Pueblos originarios Educación no formal Reproducción Educación informal Resistencia “Indian” education Not formal ed...
国家哲学社会科学文献中心版权所有