首页    期刊浏览 2025年02月20日 星期四
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Análisis y valoración de la influencia que ejerce el perfil formativo de los entrenadores en jóvenes futbolistas
  • 本地全文:下载
  • 作者:Izaskun Azpillaga Arrechea ; Óscar González Rodríguez ; Susana Irazusta Adarraga
  • 期刊名称:RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación
  • 印刷版ISSN:1579-1726
  • 电子版ISSN:1988-2041
  • 出版年度:2012
  • 期号:22
  • 页码:62-64
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Federación Española de Docentes de Educación Física
  • 摘要:El objetivo de esta investigación es el de analizar y valorar el perfil formativo de los entrenadore s de fútbol, basado en la Teoría de Metas de Nicholls (1984), en la Teoría de Autoeficacia de Bandura (1986) y en la Teoría de Autodeterminaci ón de Deci y Ryan (1985). Se seleccionaron tres entrenadores de las categorías inferiores de la Real Sociedad S.A.D. y 4 jugadores (de 15 a 19 años) de cada uno de sus equipos. La selección de estos jugadores se hizo en función del tiempo de participación en competición, para representar a los juga dores que disputan prácticamente todos los minutos de competición, a los que disputan alrededor del 75 % de los minutos y a los que menos minutos dispu tan (en torno al 50%). Al final de la temporada realizaron el cuestionario de Clima Formativo Percibido, que contempla cuatro variables (Clima Motiv acional, Confianza en los jugadores, Comunica- ción y Estilo Decisional). Los resultados obtenidos indican que existen diferencias significativas ( p d».05) en la percepción de los jugadores respecto al clima formativo de sus entrenadores. Concretamente, estas diferencias se encuentran en cuatro de las siete dimensiones que componen el clima formativo (Clima de Maestría Individual, Comunicación Afectiva, Estilo Decisional y Comunicación Rea ctiva). Estos resultados destacan la importan- cia que tienen los criterios y la forma de comunicarse del entrenador con los jugadores en relación a la calidad formativa de la experiencia deportiva y además, sugieren que, para analizarla en el contexto con una adecuada profundidad, es necesario abor darlo desde una perspectiva multidimensional.
  • 其他摘要:The aim of this research is to analyze and assess the formative profile of football coaches, based o n Nicholls’ Goal Theory (1984), Bandura’s Self-efficiency Theory (1986) and Deci and Ryan’s Self Determination Theory (1985). We selected thre e coaches from the lower categories of Real Sociedad S.A.D. and 4 players (aged 15 to 19) from each of their teams. We selected the players depe nding on the time they participated in the competition, to represent the footballers that play almost every minute, the ones that play around 7 5% of the minutes and the ones who play the smallest amount of minutes (more or less 50%). At the end of the season, these players filled in the questionnaire of Perceived Formative Climate, which involves four different variables (Motivational Climate, Trust in the players, Communication and Dec isional style). The results we obtained show that there are significant differences ( p d».05) in the perception of players with regard to the formative climate of their coaches. Specifica lly, we found these differences in four of the seven dimensions composing the formative climate (Individual Mastery Clim ate, Emotional Communication, Decisional Style and Reactive Communication). These results emphasize how important are coach’s criteria and th e way he/she communicates with players regarding the formative quality and sports experience. Moreover, these conclusions also suggest that it is necessary to tackle it from a multidimensional perspective to be able to analyze it in depth and within the context.
  • 关键词:Formación de entrenadores; tecnificación; fútbol; clima motivacional; comunicación;Coach training; technification; football; motivational climate; communication
国家哲学社会科学文献中心版权所有