首页    期刊浏览 2025年07月30日 星期三
登录注册

文章基本信息

  • 标题:¿Cuánto importa la escuela? El caso de México en el contexto de América Latina
  • 本地全文:下载
  • 作者:Tabaré Fernández ; Emilio Blanco
  • 期刊名称:REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • 印刷版ISSN:1696-4713
  • 电子版ISSN:1696-4713
  • 出版年度:2004
  • 卷号:2
  • 期号:1
  • 页码:0
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar
  • 摘要:El artículo tiene como objetivo principal presentar un análisis descriptivo y preliminar del papel que tendría el conjunto de propiedades organizacionales de la escuela sobre el nivel de aprendizajes de los escolares en México. Cuatro son las preguntas que habrán de responderse: (i) ¿cuál es la magnitud del efecto de las propiedades de la escuela sobre los aprendizajes de sus alumnos?; ii) ¿son sensibles estas magnitudes al diseño de la muestra y años analizados?; iii) ¿difieren los países analizados en la magnitud del efecto escuela?; y iv) ¿qué grandes teorías podrían explicar las diferencias observadas entre los países? Para realizar este análisis se utilizan los microdatos para sexto grado de primaria generados por el Programa de Evaluación de Estándares Nacionales en Español y Matemática, implementado por la Secretaría de Educación Pública de México desde 1998 y que se ha puesto a disposición de los investigadores luego de la reciente creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en agosto del 2002. Aquí se presentarán resultados de todos los denominados "Levantamientos" hechos entre 1998 y 2003. El método adoptado consiste en ajustar, para cada Levantamiento, dos modelos jerárquicos lineales (HLM) de tres niveles: uno "incondicional" o "vacío", y otro en el que sólo se regresa el promedio incondicional de cada escuela con el índice de contexto sociocultural de la escuela ("means-as-outcomes regression"). Estos ajustes proporcionan dos coeficientes de correlación intraclase (CCI): uno incondicional y otro condicional. En una dirección comparada, se presentan resultados análogos publicados o realizados por los autores para otros países de América Latina (Argentina, Brasil, Perú, Chile y Uruguay) con la finalidad de avanzar una interpretación más apropiada de las variaciones que se pueden encontrar en los coeficientes de correlación. Los resultados se comparan con algunas de las conclusiones hechas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) y con la ronda 2000 del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) para los cinco países participantes de la región.
  • 其他摘要:The goal of this paper is to report a preliminary analysis on the effect of the organizational school characteristics on students’ learning achievement in Mexico. Four main questions will be assessed: i) what is the relative effect of school characteristics on students’ achievement?; ii) is this effect affected by sampling procedures or by the year under consideration?; iii) do the analyzed countries differ on the magnitude of their “school effect”?; iv) which theories could explain the differences observed among the countries? This analysis is based upon microdata collected by the National Standards in Spanish and Mathematics Assessment Program, for the 6th grade of primary education. This paper presents results from 1998 to 2003. The statistical procedure used here fits two different three-level hierarchical linear models for each year analyzed. The first model is fully unconditional. In the second, the mean achievement of each school is predicted only by a school-level variable: the socio-cultural context. These models provide respectively an unconditional and a conditional intraclass correlation coefficient (ICC). In a comparative perspective, similar results are reported from other Latin American countries (Argentina, Brasil, Perú, Chile and Ururguay), intending to provide clues for the explanation of the differences found among de intraclass correlation coefficients. The results are compared with some of the conclusions made by the Latin American Laboratory for the Assessment of Quality in Education (LLECE), and with the results provided by the Programme for International Student Assessment (PISA - 2000) on the 5 participating countries in the region.
  • 关键词:school effects - evaluation - school effectiveness - Méxicoefectos escolares - evaluación - eficacia escolar - México
国家哲学社会科学文献中心版权所有