摘要:En las palabras de dos gobernadores de cabildos urbanos en la región amazónica, la «pelea por la tierra» y la «conservación de la cultura» son expresiones que condensan las estrategias políticas que los indígenas despliegan para hacer frente a los desafíos locales que supone vivir «como» tales en pequeñas ciudades de la región. Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación que se ocupó de la exploración de las políticas de la identidad que se expresan a través del discurso de líderes indígenas en Florencia (Caquetá) e Inírida (Guainía) -Colombia-. A partir de allí, se identifica la estructuración de una política de la identidad bastante sugerente: la ciudadanía intercultural como respuesta a la tensión entre modernidad y tradicionalismo, a la cual se ven abocados estos líderes por su condición de ser «indios» en la ciudad. Se trata, al fin y al cabo, de la exploración de algunos de los efectos locales del período posterior a la Constitución de 1991, en el ámbito de las organizaciones indígenas amazónicas
其他摘要:According to the words of two indigenous leaders of urban Indian cabildos in Amazon region, both the «fight for land» and the «conservation of culture» condense the political strategies deployed by these leaders to confront the challenges of being Indians in urban sites. This article analyses data obtained from a research project that explores the identity politics in the discourse of indigenous leaders of Florencia (Caquetá) and Inírida (Guainía). Through this analysis it is possible to show the configuration of an identity politics with strong particularities: the creation of an intercultural citizenship as an outcome of the relationships between modernity and traditionalism resulting from the condition of trying to become Indians in urban settlements. At the end, the article deals with the local effects produced by the Political Constitution of 1991 in the milieu of indigenous organizations
关键词:Identity Politics; indigenous organizations; Amazonia; intercultural citizenship; indigenous reservesPolíticas de la identidad; organizaciones indígenas; Amazonia; ciudadanía intercultural; resguardos indígenas