摘要:Este artículo parte considerando la dificultad del estudio de la conciencia a partir de su definición y la forma como la han abordado filósofos y científicos a lo largo de la historia. Luego se hace una pequeña reseña del boom de la conciencia y los más recientes abordajes planteados desde finales del siglo pasado. Termina con la explicación de la propuesta para estudiar la conciencia, denominada Epistemología estratégica, basada en la idea inicial de Staddon y Bueno y enriquecida con la visión multinivel de Ruiz-Vargas, lo que permite romper con la clasificación tradicional y observar cómo los niveles y subniveles se organizan alrededor de unas preguntas fundamentales, el porqué, el para qué, el cómo y el dónde. Buscar las respuestas a estas preguntas, a partir de una visión interdisciplinaria, es la mejor opción para llegar a desarrollar modelos dinámicos y explicativos del fenómeno de la conciencia.
其他摘要:This article starts by recognizing the difficulty of studying conscience from its definition and from the way many philosophers and scientists have approached it throughout the history. Then, we make a small review of the conscience boom and the recent approaches that have been proposed since the last decades of the past century. We conclude with an explanation of the proposal for studying conscience, called Strategic Epistemology, which is based on Staddon & Buenos initial idea and enriched by Ruiz-Vargas multilevel vision; this, allows us to go beyond the traditional classification and observe how the different levels and sublevels organize themselves around some fundamental questions: Why, what for, how and where. The best way to get to develop dynamic and explicative models of the conscience phenomenon is to look for the answers of these questions.