摘要:Se presenta un análisis del problema de la conducta normal en forma amplia. Se consideran los diversos sentidos en que se emplea el término, Para una mejor comprensión se hace una analogía con dispositivos creados por el hombre. Tres significados se excluyen del análisis. Dos porque están cargados de subjetividad; son los casos en que se utiliza la dicotomía "nonnal-anonnal" para justificar o desvalorizar el comportamiento de los demás o el propio. El tercero a excluir es aquel en que se lo confunde con la explicación científica de un comportamiento. Los cuatro criterios que se analizan son los siguientes: a. Concordancia con las características originales; b. Características que presenta la mayoría de la población; c. Concordancia con características de perfección ideales y d. Posibilidad de obtener un adecuado grado de adaptación. En estos cuatro criterios existe el problema de la comparación de características mensurables de un individuo respecto de algún parámetro, que será diferente para cada uno de los sentidos de normalidad, Eso lleva a los problemas técnicos de la medición. Fi nalmente se realizan algunas reflexiones sobre las implicaciones del tema para la psicología aplicada
其他摘要:The problem of normal behavior is dealt with in a broad context, There are eonsidered several ways in whieh the word is used. An analogy with man-made devices is presented. Threemeanings areexeluded. Two because they areeharged with subjectivity, they are the cases in whieh the diehotomy "normal-anormal" is used to justifieate or depreciare our own behavior or the other´s. The following ones are the four eriteria studied: (a) Agreernent with the original characteristics; (b) Characteristics shown by the majority of the population; (e) Agreement with ideal characteristics of perfection; (d) Possibility of getting adequate fitness. In tbese four criterla there is the problem of eomparlng the rneasurable eharacteristies of an individual respect to sorne parameter, that may be different for each rneaning of normality. This leads lo teehnical problems of measuremenl. Finally, sorne thoughts are presented aboutthe implications ofthe topic for applied psychology