摘要:Este articulo explora el uso de la violencia como concepto más bien que como categoría descriptiva en la investigación socio-musicológica. Está basado en investigación dialógica sober música, memoria y sociabilidad en un sector marginal residencial de Rio de Janeiro, en el cual los etnomusicólogos sirven de mediadores entre el conocimiento académico y un grupo de jóvenes integrantes de las comunidades quienes definen los problemas a ser investigados y desarrollan las herramientas conceptuales para trabajarlos. Como resultado de de un intercambio de tres años entre la academia y las demandas de poblaciones locales, los jóvenes involucrados en este proyecto también reflexionan sobre el impacto de esta experiencia en relación con las políticas públicas actuales que están dirigidas a "ayudar" a jóvenes pobres.
其他摘要:This paper explores the use of violence as a concept, rather than as a descriptive category, in socio-musical research. It draws upon a dialogic research on music, memory and sociability within a disenfrahchised residential area of Rio de Janeiro, in which ethnomusicologists act as mediators between academic knowledge and a group of young community members who define research problems and develop conceptual tools to deal with them. As a result of a three-year exchange between academia and local demands, the youngsters involved in the project also reflect upon the impact of this experience vis-àvis current public policies directed toward "assisting the needs" of the poor youth.