摘要:Este artículo se propone justificar la posibilidad y la necesidad degarantizar derechos sociales a las personas inmigradas en los actualespaíses europeos. Para ello, se analiza el caso español y se intentamostrar cómo la explotación y discriminación de inmigrantes pobresconstituye a menudo no sólo una situación inaceptable desde un puntode vista moral, sino una violación de estándares internacionales yconstitucionales. Finalmente, se argumenta a favor de una políticaprogresiva de fronteras abiertas y de una ciudadanía de residenciabasada en el reconocimiento a todas las personas de iguales derechossociales, políticos y culturales
其他摘要:This article intends to justify the possibility and the need ofguaranteeing social rights for migrant people in European countries. In order to do that, it analyses the Spanish case andtries to show how exploitation and discrimination of poor migrantsoften represents not only an unacceptable situation from a moralstandpoint, but a violation of international and constitutionalstandards. Finally, it argues for a progressive open borders policyand for a residence citizenship based on the recognition of equalsocial, political and cultural rights to everyone