出版社:Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital, Bogotá Colombia
摘要:La enseñanza del Inglés en todo el mundo está tomando nuevos caminos a un ritmo acelerado. Como parte de la globalización mundial, Colombia ha estado tratando de acomodarse a las nuevas dinámicas en la enseñanza de idiomas. Una forma de hacer esto es a través de la implementación descontextualizada de estándares de modelos de enseñanza-aprendizaje adaptados o adoptados de otros países. Este artículo pretende promover la reflexión y crear conciencia acerca de las muchas implicaciones que pueden surgir debido a la implementación del Marco de Referencia Europeo en nuestro contexto. Este documento fundamenta su tesis en bibliografía relacionada con el bilingüismo, el MRE (Marco de Referencia Europeo) y el MEN (Ministerio de Educación Nacional de Colombia). Las conclusiones muestran la necesidad de crear unos estándares para la educación en lenguas extranjeras teniendo en cuenta nuestras características contextuales, sin dejar de lado el hecho de ser globalmente competentes.
其他摘要:English language teaching around the world is taking new routes at an accelerated rhythm. As part of a globalized world, Colombia has been trying to accommodate to the new dynamics. One way to do this is through the de-contextualized implementation of standards adapted and/or adopted from overseas. This article aims at promoting reflection and awareness on implications that might arise due to the implementation of the Common European Framework (CEF) in Colombia. This paper bases its discussion on relevant literature related to bilingualism, the CEF and the Colombian Ministry of Education. The conclusion states the need for the construction of standards regarding foreign language education based on our contextual features, not leaving aside the issue of being globally competent.
关键词:estándares para lengua extranjera;MFE (Marco de Referencia Europeo);políticas lingüísticas bilingüismo;MEN (Ministerio de Educación Nacional Colombiano)
其他关键词:Standards for foreign Language;Common European Framework (CEF);Language polices bilingualism;Ministry of National Education;Colombia